La procesionaria tiene un ciclo biológico compuesto de cinco estadíos: oruga joven, bolsón, enterramiento, crisálida y mariposa.
En verano aparecen las mariposas, después de aparearse, las hembras adultas realizan las puestas en las acículas (hojas) de los pinos guiándose, por la vista y el olfato para discernir entre las diferentes especies de pinos y por estímulos táctiles, para seleccionar las acículas de grosor y longitud adecuadas. El número de huevos por puesta oscila entre 120 y 300, éstos quedan recubiertos por las escamas del abdomen, dando un aspecto de canuto de color amarillento que recubre las acículas.
Al cabo de los 30 ó 40 días de la puesta nacen las orugas. Inmediatamente empiezan a alimentarse en el mismo lugar donde aparecen, desplazándose posteriormente a otras zonas en las que construyen nidos de seda de forma provisional, manteniendo durante todo el desarrollo larvario un comportamiento gregario.
A finales del otoño tiene lugar el emplazamiento definitivo de la colonia, las orugas construyen nidos o bolsones de seda que les sirven de refugio para pasar el frío del invierno. En esta fase de desarrollo larvario se forman los pelos urticantes causantes de las alergias y urticarias. Sigue leyendo